Web 2.0 , ¿ Qué es ?
Es
un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
Una
página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza,
forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las
páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los
aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
Navegar
era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en
las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras.
Sin
embargo ahora todo ha cambiado, ya no es un centro comercial donde solo puedes
comprar sino que también puedes vender , es decir , se ha convertido
en un enorme zoco.
La web como zoco digital
Una tienda online ,
es un comercio convencional que usa como medio principal para realizar sus
transacciones un sitio web o una aplicación conectada Internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_1quB9PLLBXKUGW1KbUc2fT7pYNwwzjU_gW4n93jpfLcwI_Po4RR9a4UU8p4oKz8MQ_a75E68-nMkMGvMNPVtkThLESZ60x_ZGaiZNji1hUq5Loh3JGFersR0ABiF3bmAC1sPGriDEO6o/s320/compras-online-impuestos.jpg)
Este servicio le da al cliente
rapidez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y a
cualquier hora.
Estas paginas web incluyen la
facilidad para que compradores previos califiquen y evalúen el producto.
¿Cómo
se paga por Internet?
Estos productos
se pagan mediante tarjeta de crédito y se le envían al cliente por correo o
agencia de transporte, aunque según el país y la tienda pueden haber otras
opciones, como Paypal.
Aquí os dejo un vídeo tutorial de como comprar en internet:
Comprar
pero también vender
Estamos acostumbrados a comprar por internet , a meternos en una pagina y adquirir un producto , pero últimamente todo esta en continuo cambio y a parte de comprar por internet se vende por internet , es decir , la gente vende cosas a parte de comprar por internet.
Wallapop es una página donde puedes poner en venta cualquier cosa que quieras y también tienes la opción de comprar. www.wallapop.com
Privacidad y
seguridad
Debido a las amenazas a la privacidad de los datos en Internet y la amenaza de robo de identidad es muy importante hacer compras en
línea solamente en sitios reconocidos y de buena reputación.
Igualmente es
recomendable no proporcionar datos personales ni de tarjeta de crédito si no se
está utilizando una conexión
segura.
Para asegurarse que la tienda
visitada es legitima, se puede comprobar, entre otros, los siguientes
elementos:
Ø Presencia de Condiciones de Uso y
Aviso legal,
Ø Datos de contacto completos,
incluyendo el nombre y la dirección de la empresa (LOPD).
En este video podemos apreciar la
importancia de asegurarse que la página en la
que vas a realizar la compra es segura :
¿ Y a vosotros , os ha pasado alguna vez el hecho de comprar algo por internet y ver luego que no era lo que pensábais?