jueves, 10 de diciembre de 2015

¿ Realmente las princesas fueron felices y comieron perdices?

                                    
                                ¿ Y si la verdad no es la que siempre nos han contado ?
Los clásicos de Disney se tratan de cuentos antiguos, por lo tanto es importante por lo tanto, resulta conveniente explicarles a los pequeños que sólo se trata de dibujos y que, en la vida real, las cosas no son, o al menos no deberían, ser de esta manera.

Influencia de las princesas Disney 

Hoy en día la influencia de las princesas Disney en los niños y niñas es muy grande.Todas las niñas sueñan con ser princesas , vivir un cuento de hadas o encontrar a su príncipe azul. Es habitual encontrar en sus armarios vestidos y disfraces de estas princesas y ver como juegan a ser princesas.

Pero detrás de todos estos juegos e imitaciones de querer ser una princesa hay algo más , hay una transmisión de anti-valores por parte de Disney a través de sus princesas.

Lo que realmente transmite Disney en sus películas

Analizaré las películas más importantes y destacadas como son la bella y la bestia , la cenicienta , la sirenita , blancanieves.

La Bella y la Bestia
Podemos observar como Bella es una mujer guapa e inteligente dispuesta a aguantar el mal carácter y comportamiento que la Bestia tiene al principio con ella con tal de intentar hacer que cambie y conquistarle.
Todo esto se consigue gracias a la gran belleza de Bella , todo lo contrario de la Bestia ya que la belleza está en el interior.





La Cenicienta
La Cenicienta , es una chica joven que por circunstancias de la vida le ha tocado vivir bajo las injusticias de su madrastra. Para cambiar esto y poder parar esas injusticias su salvación se encuentra en un hombre rico que como predomina en las películas Disney gracias a la belleza de Cenicienta el príncipe se interesa por ella.

Blancanieves 
Se presenta a una mujer joven llamada Blanca nieves como la típica ama de casa ,enamorada de un príncipe que en ningún momento de la película se dice que el príncipe este enamorado de ella , en este caso gracias a la belleza de nuevo el príncipe se interesa por ella.

La sirenita 
Ariel , es diferente al resto de las princesas disney vistas hasta ahora ya que no espera a su príncipe y decide buscarlo y perseguirlo por cuenta, incluso desafiando a su padre. 

Sin embargo, Ariel entrega su voz por un par de piernas para poder conquistar al principe, ella tiene que esperar sin voz, a que el príncipe le dé un beso. La recompensa final no cambia y Ariel, tras deshacerse de Úrsula, acaba casándose con Eric.

En esta página web podrás encontrar un análisis más específico sobre las princesas :
Análisis de las princesas Disney


Por último me gustaría hablar sobre los valores negativos que transmiten las princesas Disney:
Valores negativos 

El sexismo , en las películas de las princesas Disney se hace un tratamiento a la mujer bastante negativo.Los roles de las mujeres siguen estando estereotipados, apenas ocupan puestos laborales, ni de importancia y todas sueñan con casarse y encontrar a su príncipe azul les cueste lo que les cueste.
Los hombres en estas películas suelen ser héroes , personas con dinero.

La violencia , como método para conseguir algunos objetivos como por ejemplo conseguir el amor.

La diferencia entre las clases sociales ,en estas películas se puede apreciar  una clara distinción entre clases. Se distingue claramente la clase social baja y trabajadora frente a la alta y lujosa.

Las Influencias machistas de disney las podemos apreciar en este vídeo: 





¿Crees que tienen influencia las princesas Disney en los niños? ¿Consideras apropiadas este tipo de películas para los niños?


miércoles, 2 de diciembre de 2015

El buen uso de la televisión en los niños

¿Cómo podemos hacer que los niños hagan un buen uso de la televisión?




El gran poder ante este tema lo tienen los padres sobre sus hijos , ellos son los que pueden hacer que sus hijos hagan un buen uso de la televisión.

 Deberían controlar el tipo de programas que ven sus hijos , el horario de esos programas ,el tiempo que dedica el niño a ver la televisión comparado con el tiempo que dedica a realizar otras actividades y por último y no menos importante, los padres deberían aconsejar y guiar sobre que programas son adecuados para sus hijos y hacerles ver que hay programas que no son educativos y por tanto no enseñan nada bueno.



En el vídeo que muestro a continuación se trata el tema de la orientación que deben realizar los padres sobres sus hijos para un uso correcto de la televisión:



Para que un niño haga un buen uso de la televisión , los padres deben tomar conciencia de que hay contenidos de televisión que pueden ser inadecuados para los niños y deben hacerse responsables sobre todo en las primeras etapas de elegir los programas más idóneos para sus hijos.

Otra cosa importante que deben hacer los padres es controlar el tiempo que dedican sus hijos viendo la televisión ya que todo exceso es malo por lo que hay que intentar que sus horas libres y de ocio no sean sentados frente a un televisor.

Es necesario que tanto padres como profesores conozcan la programación y horario de los programas educativos y no educativos que se emiten en la televisión manteniendo una actitud crítica respecto a los programas que promueven estereotipos, antivalores o modelos sociales inadecuados para los niños. 

¿Sabíais que los niños que ven mucha televisión se arriesgan a tener problemas de salud durante toda su vida ?

Según estudios y hechos comprobados el exceso de ver durante horas la televisión esta vinculado con :

- Mal desempeño escolar.
- Malas calificaciones en la lectura.
- Cambios a la hora de dormir.
- Sobrepeso.
- Consumo de comida no nutritiva.
- Comportamientos violentos.

Os muestro algunos propuestas sobre las miles de actividades que padres y profesores pueden promover en el niño :

1. Salir a dar un paseo.

2. Leer un libro , esta actividad puede resultar muy intersante ya que hay millones de libros muy divertidos.

3. Hacer deporte , es una de las mejores opciones que se puede elegir ya que es beneficioso tanto para el cuerpo como para sentirte distraído y divertirse durante un largo tiempo.

4. Ver la televisión pero no más de 2 horas al día.

5. Quedar con amigos para ir al parque o realizar una actividad en grupo, con el fin de socializarse con su entorno.




La televisión puede ser beneficiosa para la educación siempre cuando sepamos hacer un uso adecuado de ella , dándole un enfoque educativo tanto para los adultos como para los niños.
En las manos de los padres y profesores esta el poder de hacer que la televisión sea beneficiosa.

 








¿Crees que es bueno que los niños vean la televisión? ¿ Piensas que hay algún programa actualmente que pueda ser educativo y beneficioso para los niños?